
INTERESANTE SELECCIÓN DE LIBROS DE DERECHO ENTREGADOS A GANADORES DE LA FASE INTRAINSTITUCIONAL
30 de junio de 2022
El jueves 30 de junio se realizó en el Gran Hotel del Paraguay, con transmisión por Facebook Live, el evento que concluyó la fase intrainstitucional del Moot Court Paraguay 2022.
Durante la sesión presidida por la Abg. Nury Montiel titular de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia y Madeleine Ruiz, Especialista Legal del proyecto Atlas se realizó la apertura de sobres de calificaciones de cada grupo, dando anuncio de los equipos finalistas de roles de acusación y defensa de cada institución.
Los equipos finalistas son del Ministerio Público, Ministerio de la Defensa Pública y del Poder Judicial. Son 2 equipos por institución los que pasan a la fase final del certamen que concluirá a finales del mes de julio.
A continuación, se detalla la conformación de los grupos:
# de equipo | Institución | Integrantes | Rol |
1 | Ministerio Público | Claudia Morys, Sonia Fernández, Patricia Pérez, | Tutora y titulares |
3 | Ministerio Público | Giovanni Grisetti, Cindy Magali Prieto Vera, José María Méndez Alvarenga | Tutor y titulares |
6 | Ministerio de Defensa Pública | Carlos Arce, María Serrana Saldívar Zavala, Gladys Alfonsina Martínez Ramírez | Tutor y titulares |
11 | Ministerio de Defensa Pública | Fátima Ramona Paniagua Ruiz Díaz Marcos Adolfo Gonzáles Torres, Julio César Cardozo Blanco | Tutor y titulares |
2 | Poder Judicial | Marta Isabel Acosta, Leticia Beatriz Leguizamón Schaefer, Elizabeth Rosamaría Álvarez Ortellado | Tutora y titulares |
14 | Poder Judicial | Juan Francisco Recalde María Inés Arce Rolandi, Patricia Jaqueline Pereira. | Tutor y titulares |
FELICITACIONES A LOS EQUIPOS FINALISTAS
Durante el evento se reconoció el esfuerzo de los 20 equipos y 60 participantes de la fase intra institucional. Destacamos la presencia de Miguel Fretes, director del Ministerio de la Defensa Pública y Fanny Abarzuá, directora del Ministerio Público y Andrea Ingolotti, coordinadora país del proyecto ATLAS.
Recordemos que esta competencia de juicios orales ficticios está focalizada en casos de trabajo infantil (TI), trabajo forzoso (TF) y trata de personas (TP). La competencia está organizada por el Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a través de la Dirección de Derechos Humanos (DDH), en alianza con el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) desde sus centros de entrenamiento e institutos de formación.
Esta competencia se realiza con el apoyo de ATLAS, proyecto global financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL), implementado en Paraguay por Partners of the Americas (POA) como subcontratista de Winrock International (WI) y en alianza con Abogados Sin Fronteras (LWB), que apunta a lograr un cambio duradero en la aplicación de la legislación laboral y penal para la reducción del TI, el TF y la TP.
Conozca más sobre esta iniciativa en Paraguay a través de www.mootcourtparaguay.net