Una serie de entrenamientos para funcionarios del Sistema de Justicia se realizaron en el marco del Moot Court sobre Trabajo Infantil, Trabajo Forzoso y Trata de Personas organizado desde el proyecto ATLAS, con el liderazgo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en alianza con el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de la Defensa Pública (MDP).
El Moot Court es una competencia de juicios orales ficticios sobre hechos punibles. Esta edición se focaliza sobre casos relacionados a situaciones de trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas, buscando fortalecer las capacidades de litigación oral de operadores del sistema de justicia en este ámbito.
Funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público y del Ministerio de la Defensa Pública con sus equipos de abogados y fiscales participaron de las tres jornadas de entrenamiento que se desarrolló a finales de este mes.
Este Lunes 30 y Martes 31 de mayo el entrenamiento fue a distancia, a través de plataformas digitales, mientras que el Miércoles 1 de junio el evento se realizó en forma presencial, iniciando con un almuerzo en el Gran Hotel del Paraguay a partir de las 12 horas. (De La Residenta 1.409, Asunción).
El entrenamiento brindó toda la formación necesaria para la preparación, exposición y defensa legal de los casos sobre trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas que serán presentados para la competencia.
Toda la información sobre esta competencia en www.mootcourtparaguay.net.
Cabe destacar que ATLAS es un proyecto global implementado en Paraguay por la organización Partners of the Americas, como subcontratista de Winrock International, junto a Abogados Sin Fronteras y, con financiamiento del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos de América.