
PRÓXIMAS AUDIENCIAS DE LA FASE INTRAINSTITUCIONAL DEL MOOT COURT SOBRE TRABAJO INFANTIL TRABAJO FORZOSO Y TRATA DE PERSONAS
11 de junio de 2022
Rompiendo con modelos de enseñanza tradicional, las instituciones claves del Sistema de Justicia de Paraguay se encuentran impulsando una competencia de juicios orales ficticios para fortalecer los conocimientos y habilidades de sus funcionarios en casos relacionados a trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas.
El objetivo de la iniciativa es agilizar los procesos de este tipo, al aumentar el conocimiento sobre la temática y desarrollar experiencias y habilidades prácticas para la argumentación jurídica, la acusación y la defensa.
El Moot Court sobre trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas se realiza es liderado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con la coordinación de la Dirección de Derechos Humanos, en alianza con el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de la Defensa Pública (MDP), con el apoyo del Proyecto Atlas de la organización Partners of the Americas.
60 competidores en carrera
Durante las últimas semanas, se conformaron los equipos de funcionarios judiciales, del MDP y del MP, quienes -luego de atravesar un proceso de capacitación en la materia- recibieron los casos hipotéticos en los que participan en los juicios ficticios, ya sea como parte acusadora o la defensa, para la etapa de competencia intrainstitucional, que se extiende hasta el 30 de junio.
En total, 60 competidores de diferentes puntos del país se encuentran en carrera, con el apoyo de al menos 20 tutores especialistas en derecho penal, derechos humanos, derechos de la niñez y adolescencia y el derecho al trabajo. Colaboran, en carácter de voluntarios, 6 abogados y abogadas, entre ellos, ex competidores de este tipo de competencias internacionales.
El proceso de preparación para la competencia movilizó a funcionarios interesados en formarse en la práctica e implicó recibir orientación de sus tutores, producir escritos, preparar argumentos, revisar normativas y legislación nacional e internacional, además de contar con referencias de apoyo en jurisprudencia.
Las competencias intrainstitucionales se realizan del 22 al 24 de junio, en las salas de juicios orales del Palacio de Justicia en Asunción.
Fruto de estas jornadas se seleccionarán los equipos finalistas de cada institución. El próximo 30 de junio se darán a conocer los puntajes, quedando en carrera solo un equipo de acusación y otro de defensa de la CSJ, el MP y el MDP, quienes pasarán a la etapa interinstitucional.
Este concurso moviliza a más de 30 juristas, docentes y referentes de la comunidad jurídica paraguaya, quienes participan en carácter de jueces calificadores.
Para conocer sobre la metodología y los equipos en competencia visitar www.mootcourtparaguay.net